Cepillar los dientes a tu bebé es necesario para una correcta higiene bucal infantil e introducirlo en su rutina es de vital importancia para que adquiera el hábito de cepillarse los dientes diariamente y sea consciente de la importancia que tiene para su salud dental, pero, ¿cuándo hay que empezar a cepillar los dientes a un bebé? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el cepillado de dientes en bebés y cuándo se debe empezar.

¿Por qué es importante cepillar los dientes de tu bebé?

La salud bucodental infantil es muy importante y se debe comenzar a cuidar desde antes de que salgan los primeros dientes. Esto permite adquirir buenos hábitos y prevenir problemas mayores como las caries. Además, es importante el cepillado de dientes infantil para:

  • Para prevenir las caries del biberón.
  • Para fomentar y adquirir buenos hábitos de higiene bucodental.
  • Para evitar y prevenir otros problemas dentales a largo plazo.

¿Cuándo cepillar los dientes a un bebé?

Debemos adaptar la rutina de higiene bucodental a la edad de nuestro bebé como te contamos a continuación:

De 0 a 6 meses

Antes de que salgan los primeros dientes, se recomienda limpiar las encías del bebé después de cada toma para eliminar los restos de leche y preparar la cavidad oral para la erupción dental. Hacerlo es muy sencillo: solo necesitarás una gasa estéril húmeda o un dedal de silicona y pasarlo con suavidad por las encías.

De 6 a 12 meses

Desde la aparición del primer diente, es fundamental incorporar el cepillado en la rutina diaria de los bebés porque desde la aparición del primer diente, también aparece el riesgo de padecer caries, por lo que ya no basta con limpiar las encías. En esta etapa podemos comenzar a cepillar los dientes del bebé con un cepillo de cerdas suaves solo con agua, sin pasta de dientes, o con una cantidad mínima de pasta, ya que en esta etapa todavía no serán capaces de escupir el exceso de pasta al finalizar la rutina.

De 12 a 24 meses

A partir de los 12 meses, se deben cepillar los dientes al menos dos veces al día, especialmente antes de dormir. Para ello, de igual forma, deberemos utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves y una pequeña cantidad de pasta dental.

A partir de los 24 meses

A partir de los 2 años, el cepillado puede comenzar a ser autónomo, pero siempre supervisado por un adulto. Aunque el niño se cepille los dientes solo, es recomendable repasar el cepillado después, para asegurarnos de que se ha limpiado correctamente toda la cavidad.

Otros consejos de odontopediatría 

Además del cepillado de dientes hay otros aspectos fundamentales para el cuidado bucodental de los más pequeños:

  • Se recomienda acudir al dentista antes del primer año de vida o con la aparición del primer diente.
  • Es importante la supervisión del cepillado de los niños hasta los 8 años aproximadamente o hasta estar seguros de que lo realiza correctamente.
  • Cuidar la alimentación y evitar el consumo de azúcar.